sábado, 29 de enero de 2011

Libre, Libre Quiero Ser...




La Ensaladilla Social, cierra una etapa, en la que hemos compartido mucha información, nuestras ganas y también nuestras inquietudes, hemos aprendido y lo que es más importante nos hemos divertido.


En este momento cerramos una etapa del blog y esperamos poder reencontrarnos proximamente.

Os dejamos para acabar, un video que hemos realizado con todo nuestro cariño y apoyo al colectivo de MUJER y en el que mostramos algunos de los recursos asociados al colectivo, con el video hemos querido reflejar la discriminación que sufre la mujer por parte de la sociedad en la mayoría de ámbitos de su vida cotidiana.



HASTA PRONTO ENSALADOS DEL MUNDO










viernes, 28 de enero de 2011

Mamá quiero ser política!

Para cerrar la 1ª ETAPA de la "Aceituna Inoportuna"en el blog ; he decidido centrarme en el siguiente tema:
El Estado de Bienestar, que supone la responsabilidad estatal en el mantenimiento de un nivel de vida que permita cubrir las necesidades humanas básicas de los ciudadanos como la educación, la asistencia sanitaria, las pensiones, las ayudas familiares y la vivienda.




Al que yo, sinceramente y desde mi punto de vista preferiría titular...
¿¿¿El Estado de Bienestar???

Bien paso a describiros y según algunas fuentes de Internet citadas al final del documento lo que se considera el E.B:

 
El Estado de bienestar implica una responsabilidad estatal para asegurar unos mínimos básicos de protección ciudadana.”

Realmente no se que pasa en otros países, pero en España algo esta fallando y como la sociedad en la que vivo es esta, yo me pregunto...

¿Qué le pasa al estado español que no está respondiendo adecuadamente a las necesidades reales que presenta su sociedad, los ciudadanos/as que les han dado el poder, creyendo entonces que se verían solucionados todos sus miedos e inquietudes?

¿Por qué no nos hacen sentir protegidos ante la adversidades que se nos pueden presentar a lo largo de la vida?(desempleo, despidos improcedentes, violencia diaria ante la que nos mostramos impasibles)...

¿Por qué cierran los ojos, o no parecen ver esa falta de recursos para estudiar una carrera universitaria o incluso recibir una formación básica y de calidad con la cual poder optar a un buen empleo con el poder vivir?
¿Por qué permiten que haya personas que no disponen de un techo bajo el que dormir, un grifo del que salga agua caliente para asearse, cocinar o incluso para poder beber y no se otorgan unas ayudas reales y totales que cubran al completo al menos las necesidades más básicas (vestido, sanidad, vivienda, alimentación, educación) en caso de quedar imposibilitado o no tener la capacidad para trabajar?

Y si...sus finalidades son:

-El control de la pobreza
 
¿Por qué esta tarde cuando he vuelto a casa de la facultad me he encontrado a “Sergio” (una persona sin hogar que transita por mi calle) buscando un portal abierto en el que poder pasar la noche y cobijarse de la lluvia?


¿Por qué permiten que se tiren a la basura cientos y cientos de euros en comida por parte de grandes superficies, hoteles, residencias universitarias...?

¡¡En serio!! ¿Qué les pasa a estos políticos?¿Es que no se dan cuenta?
y peor aún, ¿por qué la sociedad que está sufriendo estos problemas no se pone de acuerdo para gritar todos/as a la vez y que de esta manera hacen que se les escuche?

-La redistribución de la renta para reducir la desigualdad.


¿Sí?, ¿De verdad? Entonces, ¿porqué...
 

 

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero cobra 6.515,42 euros mensuales





  

  
Vicepresidentas/e
(Mª Teresa Fdez De la Vega, Elena Salgado y Manuel Chaves


6.123,86 euros/mes


Y¿por qué ellos...

José María Aznar,  Felipe González y Adolfo Suárez,





perciben cerca de 80.000 euros al año

¡¡¡¡Si no
"trabajaron" ni la mitad de lo que tiene que trabajar un español medio para cobrar una mínima parte de esa cantidad?




Vale...ahora ya entiendo lo que les pasa a los POLÍTICOS/AS. 

*POR FAVOR NO DEJEIS DE ESCUCHAR EL VIDEO HASTA EL FINAL*



martes, 25 de enero de 2011

YA ESTAMOS EN FACEBOOK


 ¡SI! ASÍ ES, hemos creado un:


                                                                    

de esta manera podréis seguirnos tanto en el blog como en la red social permitiendo que vuestras ideas, comentario, que si quereis mandarnos alguna noticia, algún enlace de interéso como si queréis comentar algo o deseáis poneros en contacto con nuestros colaboradores para más info,etc. aquí estamos.

El salto a la red social lo llevamos a cabo en navidad, ya hemos conseguido unos cuantos amiguetes, más que seguidores en el blog (esto nos hace que pensar) y esperamos conseguir muchos más. 

La idea es manteneros informados de como va avanzando el blog, las publicaciones que subimos, ect.

también disponéis de nuestro correo

lunes, 24 de enero de 2011

Obsolescencia programada

 El Guisante Bioinforamante

¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad?¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?


Éstas y otras preguntas surgen en el documental "Comprar, tirar, comprar", que puedes ver aquí completo.




Sorprendente verdad?? ya que todo tiene una "vida programada"... piensa sobre todo los que puedes consumir a lo largo de tu vida?
Imaginemos que tenemos delante todo lo que hemos consumido a lo largo de la vida. La cantidad de desperdicios generada por este consumo es brutal. El documental "La huella ecológica del hombre" analiza nuestro consumo en el mundo desarrollado, desde que nacemos hasta que llegamos a la tercera edad, mediante una ilustración visual del impacto que supone cada persona sobre el resto de la población y sobre el planeta.


Las cifras son apabullantes: a lo largo de su vida, una persona consume una media de 7.550 litros de leche, toma 7.163 baños, en los que puede consumir casi un millón de litros de agua, y tiene 104.390 sueños.

Cada uno de nosotros enviará 40 toneladas de basura a los vertederos, se beberá 74.802 tazas de té, ingerirá 30.000 pastillas y medicamentos, y se comerá tantas alubias como para llenar una bañera. En nuestra vida caminaremos 24.887 kilómetros y recorreremos 728.489 en coche, distancia equivalente a ir y volver a la Luna, y harán falta 24 árboles para fabricar todos los libros y periódicos que cada uno de nosotros va a leer.

"La huella ecológica del hombre" apila todo el pan que una persona consume a lo largo de su vida y prende fuego al metano que emite. Todo, para crear una visualización única y convincente de la huella que dejamos en el mundo..........
Fuente texto: Plus.es

te salen las cuentas?

Para ser más consciente de tu impacto, puedes calcular tu huella ecológica pinchando aquí

Os dejo el  enlace al documental"La huella ecológica del hombre" para descargarlo desde megaupload
http://www.megaupload.com/es/?d=QB9H65A2
 o ver lo online desde youtube
 







PRÓXIMAMENTE ZONA VERDE....


"Las Rebajas" Una locura para todas las edades.


Las rebajas son un motivo para volverse loco. Tanto es así que la gente planea estrategias para estas compras, un ejemplo de ello es esta chica que nos da unos cuantos consejos "personalmente los veo inútiles" pero que por lo visto a ella le funciona. Comencemos viendo estos consejos:



No se si ustedes lo ven una buena estrategia, si es así, adelante pero antes te voy a mostrar un vídeo para que veas lo que te puedes encontrar en estos días de rebajas, por que esto no queda solo en consejos de actuación ante las masivas compras que realizamos absurdamente en "época de crisis" sino que nuestra actuación es incomprensible ya que un rebaño de ovejas tiende a tener mas compostura que el ser humano. REBAJAS = CONSUMISMO = CRISIS = LOCURA. 

Mirate y no te sorprendas:



Esclavitud Infantil = Locura =Realidad


LA ESCLAVITUD INFANTIL : UN PROBLEMA POLÍTICO
“nadie tiene derecho a escuchar sin comprender...”

Vivimos en un mundo en el que la acción política no significa nada para la explotación infantil y las muertes que este problema produce y seguirá produciendo cada año.
La explotación infantil sigue creciendo en cifras y en horas de trabajo superando las 8 horas diarias y disminuyendo en la edad en la que los niños comienzan a trabajar siendo esta de menos de 7 años.
Los oficios realizados por este tipo de esclavos no tiene limites, son oficios vejatorios y entre ellos se encuentra la prostitución.
Son 400 millones de niños esclavos los cuales no se sabe ni se sabrá nunca nada de ellos por que los gobierno y todas las empresas se benefician de este negocio.
La tortura física y psicológicas son condiciones que acompañan a este tipo de trabajos además de las enfermedades  y que se perpetua por generaciones.

No solo se aprovechan en el ámbito laboral sino que esto va a más cuando por ejemplo: en las carreras de camellos los exhiben siento estos los jinetes con los cuales unos cuantos ganan el dinero y todo esto se le suma las descargas eléctricas que les dan en la propia competición.

En Asia hay mas de un millón de niños esclavos sexuales, y mas allá de hacer algo por evitarlo, los políticos se mezclan en este negocio. “así es imposible solucionar nada” aunque las mas cotizadas son las portuguesas, dominicanas y marroquíes.

Además hay niños que elaboran balones de fútbol por un solo 1 euro, mientras que estos en el mercado mundial tienen un coste de 60 euros. “increíble verdad”
 
Pues esto no queda aquí también esta la industria textil , las grandes marcas ,esas que todos deseamos y que a muchos nos hacen sentirnos mas que los demás por tenerlas, están elaboradas con las manos de niñas y niños obligado a coser sin descaso durante días enteros sin ningún tipo de posibilidad de poder siquiera levantarse de su sitio para comer. “esto es lo que sube el orgullo de millones de personas que abarrotan los comercios en esta época de rebajas” consumo a ciegas “ tener cada vez más mientras que otros tienen cada vez menos”

¿ crees que en estas condiciones los niños llegan a viejos?
Pues no, ni ganas que tendrán los pobres.

Lo peor de todo es que no basta con hacer de ellos unos muñecos del trabajo sin descanso ,sino que de ellos se aprovecha todo, y tanto es así que uno de los mayores negocios es el de los órganos, quitarles los órganos para los ricos.
“ es como jugar al juego (operación), es tan sencillo como eso, escoges  un niño le quitas lo que te interesa y lo vendes, fácil y sencillo”

No creo que haya que decir mas, aunque todavía se podría complementar estas situaciones con mucha mas información, información que se esconde tras las grandes empresas y políticos del mundo,un mundo que se siente al margen de este gran problema sin solución ni intención de solucionar. Es una situación por la que hay que luchar y concienciar.
Vivimos con la apariencia de ser solidario, pero es mentira, el valor moral del siglo XXI, es una vergüenza.




 Historia de Iqbal Masih:
Iqbal Masih tenía cuatro años cuando su padre le vendió a una fábrica de alfombras de Punjab porque necesitaba un préstamo para pagar la boda del hijo mayor.
Para saldar al deuda Iqbal trabajaba doce horas al día trenzando alfombras por un a rupia diaria. Sin embargo, con los intereses desorbitados, la deuda no para de crecer. A los 10 años Iqbal asistió a un mitin sobre derechos humanos y su vida cambió radicalmente. Consiguió la libertad a través de una campaña del Frente de Liberación del Trabajo Forzado y se convirtió en un activo luchador contra el trabajo cautivo.
En abril de 1995, cuando tenía 12 años, Iqbal fue asesinado a tiros cerca de Lahore. La mafia de las alfombras fue acusada del brutal crimen.

Http://www.youtube.com/watch?v=15j-CL3C7wE&feature=player_embedded.

¿LA AUSENCIA DE CULTURA ES IGUAL A ALIENACIÓN MENTAL?

GAMBITA UTÓPICA



¿LA AUSENCIA DE CULTURA ES IGUAL A ALIENACIÓN MENTAL?

¡HOLA! Para responder a esta pregunta hay que comenzar hablando sobre la definición de cultura, que es, el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Pero y... ¿qué ocurriría si la cultura estuviese dominada y sometida por los altos cargos? Es decir, si todo un país estuviese privado de cualquier tipo de información de fuera de éste..., que no se conociese otro sistema político que el que hay instaurado en éste país, que gobierne un “líder” que es eterno porque está muerto, llamado Kim Il Sung, que no exista Internet como tal..., lo que ocurriría es lo que está aconteciendo ahora mismo en Corea del Norte; hay una privación de cultura que es espantosa, donde se aliena la mente de las personas que viven allí, esta alienación se consigue mediante un férreo programa de anestesia colectiva y falta de información.


                                            Kim Il Sung

La ideologización en Corea del Norte comienza en los colegios, donde el plan de estudios de los niños/as combina arte e ideología → se construyen mentalidades patrióticas que rozan la paranoia. A estos niños/as se les realiza un adoctrinamiento temprano en el odio a Estados Unidos.



No existe Internet, por lo que las personas que viven allí no están informadas de lo que pasa, ni de cómo se viven en otros lugares del planeta. En la televisión sólo se muestran programas de coros del ejército popular, informativos donde se habla de la última inauguración del gran líder, los grupos de danza de la milicia, películas de guerra donde Corea siempre gana, en definitiva, la hipnosis de todo un pueblo basada en la repetición de grandes mentiras y la glorificación del gran líder.

Todo el pueblo venera al líder y los que no lo hacen acaban en campos de internamiento de  reeducación política; Naciones Unidas, Amnistía Internacional, el Observatorio de Derechos Humanos y más prestigiosas instituciones han denunciado la existencia de éstos campos (lugares donde el disidente político es condenado sin juicio y recluido junto a padres e hijos para evitar su fuga); se calcula que pueda haber 200.000 presos políticos en la actualidad.  




Las canciones patrióticas de apoyo al líder se escuchan en todos los lados, en los campos, fábricas, en el metro de la capital. Las personas son como fantasmas, ya que viven en un sistema de república socialista auto dependiente (auto descripción de Corea del Norte); en realidad viven en una dictadura en la que existe una gran alienación espiritual hacia el líder, el líder es el gran dios del siglo XXI.

El gobierno norcoreano asegura que el 99% de sus 22.000.000 de habitantes sabe leer y escribir y lo consideran uno de los estandartes de su revolución, pero no aportan datos sobre el analfabetismo, sobre los miles y miles de personas que no tienen  acceso a la educación ya que en realidad el 99% de sus 22.000.000 son analfabetos. Están más preocupados por conseguir un plato de comida que por aprender a leer y escribir; y no es que no estén preocupados si no que no tienen recursos para aprender a leer ni a escribir.


Pero mientras la gente muere de hambre, el gobierno se preocupa, sobretodo, por equipar al ejército con armas de destrucción masiva. Según los norcoreanos no tienen armas nucleares para amenazar a otros países, pero sí para la autodefensa; para defender su país de provocaciones y nuevas guerras del imperialismo norteamericano.


Por último mencionar que realizan movilizaciones de masas (desfiles del ejército) que recuerdan a los nazis.


En definitiva, Corea del Norte es la prueba empírica de los resultados del socialismo en el mundo; es aquí cuando la utopía se convierte en pesadilla. Y hay quienes incluso aún lo aceptan.


“Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo” Albert Camus



domingo, 23 de enero de 2011

Quiero ser como Gandhi


 


 Mahatma Gandhi




¿Quién fue?
  
Abogado - Político - Pensador

Destacó por su lucha pacífica y no violenta en favor de la independencia de la India del 

dominio británico. 

Cuando lo consiguió, Gandhi centró sus esfuerzos en intentar lograr  la unidad y la paz  

entre hindúes y musulmanes,

pero fue asesinado en 1948 a manos de un fanático hindú. 


BANDERA INDIA 

 Me gustaría compartir con vosotros algunas de las frases más célebres de
este GRAN y HUMILDE ser humano:


Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos.”







Hay que vigilar a los ministros que quieren Hacerlo todo sólo con dinero”






 



"Lo que se obtiene con VIOLENCIA, solamente se puede mantener con violencia"
 










 
Para acabar, vuestra amiga La Aceituna Inoportuna 
  os anima a ser un poco más como Gandhi sin dejar NUNCA, obviamente, de ser vosotros y vosotras mismas... 




 

lunes, 17 de enero de 2011

Locuras de cine

Hola chic@ os dejo aquí algunas cosillas sobre la locura en el cine:


ENTRANTE

El cine se ha sentido fascinado por la psicopatología y la realidad de los trastornos mentales desde sus comienzos. Pocos años después de que los hermanos Lumière presentaran su cinematógrafo ya se estrenaban películas como Dr. Dippys´Sanitarium (1906) o El Gabinete del Doctor Caligari/ Das Kabinett des Doktor Caligari (1919), de Robert Wiene, basadas en personajes mentalmente trastornados. Desde entonces, la lista de filmes que basan sus tramas y argumentos en la locura y sus manifestaciones es infinitamente larga y no hace sino aumentar cada año.
En el presente artículo se repasan algunas de las patologías mentales que el cine ha preferido retratar y se establecen los aciertos y errores que el celuloide,  ha cometido en su intento por acercarse al insondable mundo de la locura.










La revisión exhaustiva de cientos de películas de todas las épocas del celuloide deja un resultado abrumador y claro: el cine ha tendido a reflejar erróneamente la locura, ayudando a crear y desarrollar mitos, prejuicios y estigmas. Sin embargo, lejos de una visión exclusivamente negativa de la relación locura y cine, son muchos los aspectos positivos que pueden extraerse del Séptimo Arte en la enseñanza de la psiquiatría y, sabiendo encontrar los detalles y elementos clave, es mucho lo que el aficionado cinéfilo puede descubrir y aprender de las películas a la luz de los trastornos en los que se basan.

El cine ha sido un factor clave en la creación y perpetuación de mitos relacionados con la enfermedad mental y quienes la padecen. Pero también se convierte en una herramienta fundamental a la hora de enseñar y mostrar a alumnos y aficionados la fascinante realidad de los trastornos de la mente.

El cine que toma como referente la enfermedad mental permite al público tener acceso a un mundo que de otra forma estaría vetado sin ser profesional en la materia. Así, como si de una visita de incógnito a un hospital psiquiátrico se tratase, las películas sobre este tema permiten saciar una curiosidad morbosa natural y presente en la mayoría de las personas. Sin embargo, al tratarse del único contacto con esta realidad, el público no suele cuestionar ni poner en duda lo que se le dice, de ahí la facilidad con que algunos sesgos y prejuicios se han instalado en la sociedad general. Con todo, la historia de amor entre cine y locura no parece tener visos de concluir, y cada año surgen nuevas historias que contar a la luz de ese fascinante mundo que es la mente y sus trastornos. 








domingo, 16 de enero de 2011

¡Ay!...Haiti---[365 dias después]


 



TERR-or-MOTO EN HAITÍ


a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití.

12.Enero.2010  a las  16:53:09 hora local; 

magnitud de 7,0 grados


Fuerte réplica de 6,1

 20.Enero a las 11:03:44

a 60 km  de  Puerto  Príncipe. 

Se ha hecho difícil poder contar el número de víctimas fatales debido a que los escombros invaden AÚN las calles y avenidas de Puerto Príncipe...
                                                                              
                                                                causó la muerte a, alrededor, de 316.000 PERSONAS.
GRAN número de HERIDOS por el terremoto.

Niños mutilados....hombres, mujeres y ancianos con extremidades o cráneos fracturados...

Todos super tristes...que pena por Haití...los gobiernos prometen mandar ayuda, reconstruiremos Haiti... 


!!BLA BLA BLA  BLA!!




En la cumbre de los donantes en Nueva York, el 31 de marzo de 2010, el mundo se comprometió a dar una contribución de 5,3 millones de dólares en dos años, una cifra considerada muy importante, pero insuficiente para la completa reconstrucción...Y AÚN ASÍ....



12 meses después del terremoto, la mayor parte de esa ayuda NO ha llegado aún a la nación caribeña.






 "Haití recibe menos del 20% de la ayuda prometida"




 

"Haití sigue en ruinas: 1,5 millones de personas continúan en campamentos"



 "A un año del terremoto en Haití, aún se encuentran cadáveres en las calles"

 

 






 

 

 

Míralo

Infórmate

Conciénciate

Sensibilízate

 

Para saber más acerca de lo que ocurre en Haití en la actualidad, pincha aquí